• Si estás embarazada, ¡no dejes de acudir al dentista!

    El embarazo es una etapa que da grandes alegrías a las futuras mamás, pero también requiere una mayor precaución en muchos aspectos.

    Sin duda, el cuidado bucodental es uno de ellos, ya que los cambios fisiológicos y hormonales que se experimentan en la gestación pueden tener repercusiones orales y, a su vez, repercutir en el correcto desarrollo del bebé . Por eso, en Clínica Dental SCJ queremos asegurarnos de que superes esta etapa sin complicaciones y puedas seguir cuidando de tu salud oral en Alicante.

    ¿Qué patologías bucodentales suelen afectar a las embarazadas?

    Es común recibir en nuestra clínica a mujeres embarazadas con síntomas de gingivitis o sensibilidad dental, debido al incremento del riesgo sanguíneo en todo el cuerpo. En estos casos, es muy importante tratar la patología cuanto antes. De lo contrario, puede derivar en periodontitis, lo que podría tener resultados muy adversos, como niños con bajo peso al nacer ¡o incluso un parto prematuro

    Por otro lado, las náuseas y vómitos característicos de la gestación provocan una mayor exposición a ácidos gástricos, pudiendo provocar erosión en el esmalte dental, xerostomía, caries y halitosis.

    Es evidente que no se pueden controlar los cambios hormonales, pero sí se puede reforzar la higiene bucodental y evitar el consumo de alimentos azucarados durante los 9 meses que dure el embarazo. Además, ¡es fundamental realizar una limpieza bucodental frecuentemente!

    ¿Qué pruebas o tratamientos odontológicos es mejor evitar?

    Si estás embarazada o sospechas poder estarlo, recuerda avisarnos con antelación, ya que así descartaremos determinados medicamentos, pruebas o tratamientos que pueden afectar a tu bebé. ¡Te contamos cuáles es mejor evitar!

    • Anestesia, a excepción de la articaína, un anestésico de corta duración completamente inocuo.
    • Radiografías, a no ser que se trate de una urgencia y se proceda a proteger el torso con un chaleco especialmente diseñado para ello.
    • Tratamientos con ortodoncia, ya que, durante la gestación, es frecuente que haya más problemas de encía y los brackets pueden dificultar la limpieza oral.
    • Endodoncia, principalmente por sus controles radiológicos.

     

    Teniendo en cuenta estas restricciones, ¡acudir al dentista es completamente seguro y muy recomendable! Permanece atenta a las señales de alarma y no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo si tienes cualquier duda. ¡Te esperamos en Clínica Dental SCJ para cuidar de tu salud oral en Alicante y ayudarte a superar esta fase tan bonita sin problemas!

  • Patologías periodontales y problemas cardiovasculares: ¿cuál es su relación?

    Las patologías periodontales, que dañan progresivamente los tejidos que sostienen los dientes, son una de las afecciones orales más comunes. Pero, ¿sabías que la gingivitis y la periodontitis también son un factor de riesgo cardiovascular? Según la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) y la Sociedad Española de Cardiología (SEC), estas enfermedades tienen más relación de la que, a priori, podríamos imaginar.

    Según la última Encuesta de Salud Oral del Consejo General de Colegios de Dentistas de España, elaborada en 2015, entre el 85% y 94% de la población española mayor de 35 años sufre algún tipo de enfermedad relacionada con las encías. En las afecciones periodontales, una gran cantidad de bacterias y toxinas son liberadas en el torrente sanguíneo, de manera que estas pueden acabar afectando a diversos órganos.

    La colaboración entre odontólogos y cardiólogos se torna imprescindible para conseguir controlar estos procesos inflamatorios de los tejidos gingivales. Tratando la gingivitis y la periodontitis de manera adecuada, potenciando la prevención de estas, se podrá reducir el riesgo de padecer una patología cardíaca.

    Cómo prevenir la enfermedad periodontal

    Seguir unas pautas correctas de higiene bucodental es fundamental para que nuestra salud general no se vea afectada. No tener el cuidado adecuado de nuestros dientes y encías puede conllevar el desarrollo de complicaciones periodontales.

    Para prevenir la gingivitis y evitar que evolucione a periodontitis se deben tener en cuenta una serie de recomendaciones:

    • Cepillar los dientes con un cepillo de filamentos suaves o medios, en función de la sensibilidad de las encías.
    • Utilizar una pasta dental recomendada por tu dentista, en función de tus necesidades y del estado de tu salud oral.
    • Higienizar los espacios interdentales mediante seda dental y/o cepillos interproximales. Además, completar la limpieza con colutorios específicos según tu caso.
    • Renovar tu cepillo cada tres meses y/o en caso de enfermedad o de un largo viaje.
    • Abandonar hábitos perjudiciales para tu salud, como el tabaco.
    • No abusar de bebidas carbonatadas ni de alimentos ricos en azúcares.
    • Mantenerse hidratado, facilitando la producción de saliva.
    • Intentar controlar el estrés y la ansiedad, en caso de padecerlos.
    • Visitar a tu dentista, al menos, dos veces al año y seguir siempre sus indicaciones.

    En nuestra clínica dental en Alicante, tu salud bucodental y general es lo más importante para nosotros. En caso de sentir inflamación, enrojecimiento o sangrado de las encías, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. La prevención es la clave para mantener una salud óptima.

     

WhatsApp chat