• Tu sonrisa, ¿siempre a la moda?

    ¡Sabemos que la moda siempre manda! De hecho, somos los primeros a los que nos gusta estar a la última en cuanto a soluciones odontológicas, así que entendemos la importancia que tiene para algunos de nuestros pacientes.

    Sin duda, la sonrisa no es ajena a las últimas tendencias, pero muchas de ellas pueden poner en riesgo el bienestar de tus dientes. Por eso, como expertos en salud oral en Alicante, queremos explicarte cuáles son las modas más peligrosas para tu sonrisa. ¡Esperamos que la tuya no se vea afectada por ellas!

    Piercing en el labio o en el frenillo

    Hoy en día, tener un piercing es algo completamente normal y muy usual entre los jóvenes. Aunque este adorno no suele ser perjudicial para la salud, cuando se sitúa en el labio o en el frenillo sí puede llegar a provocar distintos problemas bucodentales:

    • Pequeñas fracturas y fisuras en el esmalte.
    • Irritación y posible recesión de las encías.
    • Cúmulo de placa bacteriana que, en caso de no eliminarse, puede derivar en gingivitis.
    • Posible halitosis, en caso de no mantener una buena higiene oral.

    Grillz dentales

    Rosalía, Beyoncé o Katy Perry son algunas de las grandes divas de la música que se han unido a esta moda dental. Estéticamente, esta prótesis removible llama mucho la atención, ya que suele estar fabricada en plata, oro o platino. Sin embargo, su uso prolongado puede provocar decoloración en los dientes, inflamación de las encías, caries o incluso periodontitis.

    Tatuajes en los dientes

    Afortunadamente, esta tendencia cada vez es menos habitual, pero aún son muchas personas las que optan por hacerse un tatuaje permanente en el diente. En ningún caso se debe realizar directamente sobre el esmalte, pero incluso si se lleva a cabo sobre una funda, el proceso requiere un limado del diente, por lo que también se acaba castigando.

    Diastema dental

    Nuevamente, el mundo de la música y la actuación ha supuesto una gran influencia a la hora de poner de moda esta patología bucodental. Artistas de la talla de Madonna han llegado a utilizar este espacio interdental como una seña de identidad.

    Aunque no es una de las patologías más graves, en Clínica Dental SCJ siempre recomendamos su corrección, ya que este pequeño hueco entre los dientes puede afectar al movimiento de otras piezas dentales. Y, por supuesto, ¡jamás debes someterte al tratamiento contrario! Separarte los dientes a propósito puede tener graves consecuencias en tu sonrisa.

    Blancorexia

    Posiblemente la moda más peligrosa, ya que el paciente muchas veces no se da cuenta de que la sufre. La obsesión por tener una sonrisa blanca e impoluta puede llevar a la persona a someterse a un blanqueamiento dental frecuente, lo que puede implicar irritación de las encías, del paladar y de la garganta, así como afectar al nervio dental. Por lo tanto, ¡la pérdida dental puede llegar a ser otra de sus consecuencias!

     

    ¡No desafíes a tu sonrisa! Procura mantener estas tendencias al margen y recuerda que, si quieres estar a la última, ¡no hay una moda más bonita que sonreír!

    Si tienes cualquier duda relacionada con tu dentición, en Clínica Dental SCJ somos expertos en salud oral en Alicante, ¡así que ponte en contacto con nosotros y deja tu sonrisa en nuestras manos!

  • ¿Qué peligros puede tener el verano para tu sonrisa?

    ¡Ya está aquí el verano! Es una época preciosa en la que estamos más relajados, felices y, generalmente, ¡de vacaciones! No obstante, con la llegada de la época estival, se relajan algunas medidas de higiene oral que pueden llegar a perjudicar nuestra sonrisa. Para ayudarte a cuidarla, desde Clínica Dental SCJ, expertos en salud oral en Alicante, hemos elaborado una breve guía de consejos con los que podrás sonreírle al verano sin límites. ¡Toma nota!

    Boca seca: cuida tu hidratación

    Las altas temperaturas exigen que tomemos una precaución extra en lo que a hidratación se refiere. Si no quieres que tu boca se resienta, procura beber al menos dos litros de agua diarios repartidos de manera constante a lo largo de la jornada. ¡No hay nada mejor que una buena hidratación durante el verano!

    Largas sobremesas: lleva contigo un kit de cepillado

    En esta época, se multiplican las reuniones familiares, las cenas con amigos fuera de casa y las sobremesas se hacen más largas que de costumbre. Esto implica que los restos de alimentos que pueden llegar a conformar la placa bacteriana pasan más tiempo en contacto con nuestra superficie dental. Si además estamos fuera de casa y no tenemos a mano nuestro cepillo de dientes, el riesgo para nuestra salud oral aumenta.

    Para evitarlo, te traemos dos consejos muy sencillos: procura salir de casa siempre con un kit de cepillado portátil que incluya cepillo, dentífrico y seda interdental. Y en caso de olvido, terminar tus comidas con un alimento como la manzana te ayudará a limpiar tu cavidad oral.

    Alimentos tentadores pero perjudiciales para tu sonrisa: vigila tu plato

    Los helados, los cítricos, la horchata, los refrescos con gas… El verano es una época especialmente propicia para el consumo de alimentos refrescantes que, por su alta cantidad de azúcares, acidez o presencia de gas, podrían dañar y erosionar la superficie dental.

    Además de limitar el consumo de este tipo de alimentos y bebidas, te proponemos que, si no puedes resistir la tentación y quieres darte un capricho, reduzcas el tiempo entre la ingesta y el cepillado, para evitar que los residuos se queden adheridos demasiado tiempo a tus dientes.

    Ante cualquier duda en salud oral, pide cita con tu dentista de confianza en Alicante y obtén una valoración personalizada de tu estado de salud bucodental. ¡En Clínica Dental SCJ estaremos encantados de atenderte!

  • ¿Qué problemas bucodentales se consideran solo estéticos?

    Prácticamente cualquier problema de salud bucodental se refleja en la estética de la sonrisa, pues para lucir una sonrisa bonita, también tenemos que tener una boca sana. Sin embargo, hay algunos problemas únicamente estéticos que podemos solucionar fácilmente.

    Por eso, como expertos en Estética Dental en Alicante, te explicamos cómo podemos mejorar la estética de tu sonrisa.

    Problemas bucodentales estéticos

    • Manchas en los dientes o tonalidad oscura. Con el paso de los años y debido a ciertos hábitos como el tabaquismo o tomar demasiado café, es habitual que los dientes adquieran un color amarillento o aparezcan manchas.
    • Pequeños espacios entre los dientes. Algunas personas presentan unos dientes con forma ligeramente triangular. Esto hace que las piezas dentales tengan más dificultades para contactar entre ellas y queden pequeños espacios.
    • Piezas dentales demasiado pequeñas. Ciertos pacientes no se sienten cómodos con el tamaño de sus dientes al estar desproporcionados con respecto a su rostro.
    • Formas irregulares en los dientes. Algunas personas tienen pequeñas imperfecciones en los bordes de los dientes, principalmente en los incisivos anteriores superiores.

    ¿Cómo podemos solucionar estos problemas?

    En nuestro servicio de Estética dental en Alicante contamos con tratamientos innovadores para tratar problemas estéticos:

    • Blanqueamiento dental LED: es ideal para eliminar manchas y color amarillento de los dientes. Utilizamos materiales de máxima calidad y seguros para que el blanqueamiento sea mínimamente agresivo en tus dientes.
    • Carillas dentales: es la mejor alternativa para casos de espacios interdentales, formas irregulares o manchas persistentes que no se eliminan con el blanqueamiento. Las carillas son unas finas láminas que se colocan en la cara externa del diente para que luzcan blancos y sin defectos.
    • Alargamiento de corona: consiste en remodelar el contorno de la encía alrededor de los dientes de forma que la superficie dental sea más visible. De esta manera, hacemos los dientes visualmente más grandes.

    Si quieres lucir una sonrisa más blanca y bonita, pide tu cita en nuestra clínica dental en Alicante. ¡Te esperamos!

  • Si estás embarazada, ¡no dejes de acudir al dentista!

    El embarazo es una etapa que da grandes alegrías a las futuras mamás, pero también requiere una mayor precaución en muchos aspectos.

    Sin duda, el cuidado bucodental es uno de ellos, ya que los cambios fisiológicos y hormonales que se experimentan en la gestación pueden tener repercusiones orales y, a su vez, repercutir en el correcto desarrollo del bebé . Por eso, en Clínica Dental SCJ queremos asegurarnos de que superes esta etapa sin complicaciones y puedas seguir cuidando de tu salud oral en Alicante.

    ¿Qué patologías bucodentales suelen afectar a las embarazadas?

    Es común recibir en nuestra clínica a mujeres embarazadas con síntomas de gingivitis o sensibilidad dental, debido al incremento del riesgo sanguíneo en todo el cuerpo. En estos casos, es muy importante tratar la patología cuanto antes. De lo contrario, puede derivar en periodontitis, lo que podría tener resultados muy adversos, como niños con bajo peso al nacer ¡o incluso un parto prematuro

    Por otro lado, las náuseas y vómitos característicos de la gestación provocan una mayor exposición a ácidos gástricos, pudiendo provocar erosión en el esmalte dental, xerostomía, caries y halitosis.

    Es evidente que no se pueden controlar los cambios hormonales, pero sí se puede reforzar la higiene bucodental y evitar el consumo de alimentos azucarados durante los 9 meses que dure el embarazo. Además, ¡es fundamental realizar una limpieza bucodental frecuentemente!

    ¿Qué pruebas o tratamientos odontológicos es mejor evitar?

    Si estás embarazada o sospechas poder estarlo, recuerda avisarnos con antelación, ya que así descartaremos determinados medicamentos, pruebas o tratamientos que pueden afectar a tu bebé. ¡Te contamos cuáles es mejor evitar!

    • Anestesia, a excepción de la articaína, un anestésico de corta duración completamente inocuo.
    • Radiografías, a no ser que se trate de una urgencia y se proceda a proteger el torso con un chaleco especialmente diseñado para ello.
    • Tratamientos con ortodoncia, ya que, durante la gestación, es frecuente que haya más problemas de encía y los brackets pueden dificultar la limpieza oral.
    • Endodoncia, principalmente por sus controles radiológicos.

     

    Teniendo en cuenta estas restricciones, ¡acudir al dentista es completamente seguro y muy recomendable! Permanece atenta a las señales de alarma y no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo si tienes cualquier duda. ¡Te esperamos en Clínica Dental SCJ para cuidar de tu salud oral en Alicante y ayudarte a superar esta fase tan bonita sin problemas!

  • ¿Cómo superar el miedo al dentista?

    La odontofobia o, lo que es lo mismo, el intenso miedo al dentista, es una realidad más extendida de lo que a simple vista podría parecer.

    Desde un simple reparo hasta una fobia absoluta: el espectro de la odontofobia es amplio y afecta significativamente la salud oral de los pacientes que la sufren. El motivo principal de esta negativa repercusión de este miedo irracional a ir al dentista sobre la salud general del paciente no es otro que la evitación sistemática de las consultas. Y es que quien no visita regularmente el dentista para cuidar de su salud oral (íntimamente conectada a la salud sistemática) está corriendo un grave riesgo.

    Por eso hoy, desde Clínica Dental SCJ, tu dentista en Alicante, queremos darte las claves para superar el miedo a ir al dentista y conseguir que vuelvas a cuidar de tu sonrisa como te mereces.

    Conocer los procedimientos disipa el miedo irracional

    Con el miedo al dentista sucede algo similar al miedo a volar: desconocer el procedimiento que siguen los expertos nos hace dudar de las posibilidades, de la seguridad y de la eficacia del mismo.

    Igual que el miedo a volar se afronta haciéndose consciente de que el avión es uno de los medios de transporte más seguros, desde Clínica Dental SCJ te proponemos que conozcas en profundidad nuestra tecnología y nuestros protocolos de actuación para que sepas que estás en las mejores manos.

    La comunicación médico-paciente es fundamental en estos casos. Si tienes un temor: no dudes en compartirlo con tu dentista. Estaremos encantados de asesorarte, explicar cada procedimiento paso a paso y resolver todas tus dudas.

    Ir al dentista no significa experimentar dolor

    Esta es otra de las claves que debemos tener en mente para a acabar con nuestro miedo a ir al dentista. ¿Qué tal acordar previamente un gesto con tu odontólogo durante la realización del tratamiento en caso de que experimentes alguna molestia? Contar con esta garantía te ayudará enormemente a reducir la tensión con la que afrontas la sesión.

    Métodos de relajación en consulta

    Mantener a raya la tensión y poder vivir la consulta sin estrés es nuestro objetivo fundamental. Para ello te recomendamos el empleo de técnicas de relajación previas a la consulta, como la respiración consciente y diafragmática, ideal para realizar en la sala de espera y llegar lo más calmado posible a la sesión.

    Por otra parte, la sedación consciente (la administración controlada de anestesia local para relajar los nervios) es una técnica proporcionada por tu dentista que te inducirá al relax.

    No pongas en riesgo tu salud. Pide cita con tu dentista de confianza en Alicante y no pospongas las revisiones que pueden ser decisivas para cuidarte. Juntos encontraremos el método para superar tu miedo al dentista.

  • Sigue nuestros consejos para preservar tu salud oral en Navidad

    Este año, más que nunca, qué ganas teníamos de que llegase la Navidad, ¿verdad? Después de un 2020 tan atípico y con tanta inestabilidad emocional, necesitamos estas fiestas. Es una época de amor, familia, ilusión… pero, también, de turrones, mazapanes o polvorones. Esto último, junto con los descontroles horarios y la relajación de los hábitos de higiene bucodentales, puede hacer mella en tu salud oral en Navidad.

    Para nuestros dentistas en Alicante, tu sonrisa es muy importante en todas las épocas del año. Por esta razón, vamos a darte unos consejos para cuidarla en estas fechas tan señaladas. ¿Estás preparado?

    Recomendaciones para cuidar tu salud oral en Navidad

    No querrás que una afección bucodental estropee lo especial de estas fiestas, ¿verdad? Entonces, toma nota. ¡Tu sonrisa estará a salvo!

    Intenta no tomar mucho azúcar

    Sí, ya sabemos que es Navidad y que el azúcar es el principal protagonista pero, ¡ya sabes cómo puede afectar a tu dentición! Prueba con alternativas sin azúcar, que están igual de deliciosas y son beneficiosas para tu salud oral y general.

    ¡Cuidado con el turrón!

    ¿Qué clase de navidades serían sin turrón? Sí, lo sabemos, pero, ¿tú sabías que es el causante principal de fracturas dentales en estas fechas? Si no quieres visitar antes de tiempo a tu dentista, intenta morderlo directamente con las muelas, puesto que los dientes son mucho más frágiles y podrían romperse.

    Disminuye el consumo de bebidas carbonatadas

    Los brindis con cava o champán están a la orden del día en estas fiestas, además del consumo de refrescos. El gas presente en estas bebidas puede provocar el desgaste de las piezas dentales y la descalcificación del esmalte. ¡Ten cuidado!

    Además, otras consumiciones como el vino o el café podrían teñirte los dientes y causar manchas dentales. ¿Por qué no intentas limitar un poco el consumo? ¡Y no olvides lavarte bien los dientes después!

    En nuestra clínica dental en Alicante hemos atendido a muchos pacientes tras las navidades, por lo que sabemos cuáles son los factores en común para desarrollar ciertas patologías. No descuides tu salud oral en Navidad. ¡Ven a vernos si lo necesitas! Pide tu cita y déjanos cuidarte.

  • ¿Cómo actuar si sufres una fractura dental?

    Uno de los casos médicos de urgencia que más atendemos en nuestra clínica dental en Alicante es la fractura dental. ¡Sobre todo en verano! Pero, ¿sabías que saber cómo actuar correctamente puede salvar tu pieza dental? Nuestros expertos afirman que la forma en la que reacciones es fundamental para una correcta recuperación.

    Hoy te contamos cómo debes proceder si recibes un golpe y tu pieza dental se ve fracturada. ¡Toma nota y salva tu sonrisa!

    ¿Qué tipo de lesiones externas sufren las piezas dentales?

    Aunque pienses que un diente roto es cosa de niños debido a su alta actividad (y que son un poco trastos), te equivocas. Es verdad que los más pequeños presentan los casos más frecuentes por un golpe, pero también existen otras causas, como masticar alimentos muy duros, caries que provocan fragilidad en las piezas dentales o el bruxismo.

    Entre todas las lesiones que puede padecer un diente, podemos distinguir su rotura, fractura, si se astilla o incluso una avulsión dental (cuando la pieza sale completamente fuera de su alveolo).

    Pasos a seguir tras una fractura dental

    La clave para actuar reside en la calma. Hay que actuar sin pausa pero sin prisa y, sobre todo, tranquilidad.

    Comprueba la lesión

    ¿Se ha roto el diente? ¿Está astillado? ¿Se ha salido del alveolo? Sea cual sea, la solución es la misma: acude a tu dentista en Alicante.

    Encuentra la pieza dental o el fragmento

    Para una correcta reimplantación o restauración de la pieza dental, es necesario hallar la parte perdida. Lávala con leche o suero y, si no tienes, puedes servirte del agua, pero nunca toques la raíz. Consérvala en suero o en un papel limpio y llévasela al odontólogo.

    Enjuágate con sal

    Para evitar una posible infección, enjuágate con agua tibia y sal.

    ¿Notas sangrado?

    Si ha sido un golpe fuerte, es posible que sangre la herida. En este caso, coloca una gasa limpia y presiona durante 10 minutos.

    Frío para la inflamación

    Para prevenir la hinchazón, coloca una compresa fría en la zona donde hayas recibido el impacto. Si te molesta mucho, tómate un antiinflamatorio.

    Si has sufrido una fractura dental en Alicante, no dudes en contactar con nosotros. Encontraremos la mejor solución y salvaremos tu sonrisa.

  • ¿Puede afectar la mascarilla a la salud oral?

    Ante la situación sanitaria que estamos viviendo, las autoridades han decidido, por nuestra salud y la de nuestros convecinos, decretar obligatorio el uso de la mascarilla. Recuerda: es por nuestro bien. La lucha contra el Coronavirus sigue activa y en nuestra mano está que no se descontrole. Pero, ¿te preocupa si puede afectar la mascarilla a la salud oral?

    Nuestros dentistas en Alicante quieren ayudarte a salir de dudas. ¡Sigue leyendo para saber la respuesta?

    ¿Las mascarillas deterioran tu sonrisa?

    El Consejo General de Dentistas apunta a que no existen evidencias científicas que prueben que estos dispositivos provoquen problemas de salud oral. Aunque sí es verdad que se ha comprobado que, desde que se usan, ha empeorado la salud de muchos de nuestros pacientes. ¿Por qué sucede entonces?

    Se ha demostrado que, durante el confinamiento, se han relajado los hábitos de higiene bucodental. Ahora, con el uso obligatorio de la mascarilla, estos datos se han multiplicado. Hemos detectado que muchas personas no priorizan la salud de su boca debido al uso de las mascarillas. Piensan que, como no la muestran en exceso, pueden olvidarse de su cuidado.

    ¡No hagáis esto, por favor!

    No olvides tu higiene bucodental en tiempos de COVID-19

    Queremos recordarte la importancia de cepillarte los dientes tras cada comida, ahora más que nunca. Ten presente que este virus se concentra especialmente en la cavidad oral, nariz, garganta y laringe, por lo que mantener la zona higienizada es fundamental.

    No olvides cambiar tu cepillo de dientes más a menudo, antes de los 3 meses, ¡sobre todo si contrajiste el virus! Guárdalo con su funda y separado de los demás utensilios dentales de los demás miembros de la casa.

    Una higiene bucodental adecuada siempre es imprescindible para tener una sonrisa sana, pero, ahora, también puede ser fundamental para mantenerte sano y libre de contraer el virus. Además, queda demostrado que no puede afectar la mascarilla a la salud oral. ¡Cuídate! Y déjanos cuidarte. ¡Visita nuestra clínica dental en Alicante!

  • ¿Cuál es la relación existente entre el dolor de cabeza y la salud oral?

    Padecer migrañas y cefaleas de forma continua y sin causa visible puede tener un origen: tu boca. Te sorprendería saber el número de casos que hemos atendido en nuestra clínica dental en Alicante que acudían a una revisión, nos comentaban su problema y encontrábamos una relación entre su dolor de cabeza y la salud oral.

    Para aclararos vuestras dudas, hemos decidido redactar este artículo en el cual os vamos a indicar las principales patologías orales que pueden comprender el origen del dolor de cabeza.

    ¿Qué problemas bucodentales pueden provocar cefaleas?

    La relación entre la salud oral y el resto del organismo es bidireccional, ya que una puede afectar a la otra y viceversa. Hoy vamos a hablar de las afecciones bucales que pueden provocar dolores de cabeza intensos:

    Bruxismo

    Esta patología, la cual consiste en apretar o rechinar los dientes de forma inconsciente, presenta consecuencias muy negativas para tu salud. Mediante ese roce involuntario continuado en el que se desgasta el esmalte dental y la dentina, también se sobrecargan los músculos faciales. Este es uno de los posibles orígenes del dolor de cabeza, además de molestias en la mandíbula, el cuello, el oído o, incluso, en los hombros.

    Trastornos en la articulación temporomandibular (ATM)

    Gracias a la ATM se realiza el movimiento de abrir y cerrar la boca y mover la mandíbula de lado a lado. ¡Es la clave para poder hablar y masticar! Si esta articulación se encuentra dañada y no se produce una oclusión correcta pueden aparecer fuertes migrañas, por lo que te recomendamos acudir periódicamente a tu dentista para revisar el estado de tu cavidad oral.

    Sinusitis maxilar

    Esta infección puede tener su origen, además de en un resfriado, en la cavidad oral. Los senos paranasales pueden estar obstruidos por la enfermedad periodontal o la inflamación tras una extracción dental. Como consecuencia, el aire no podrá circular correctamente y se originarán dolores de cabeza y malestar general.

    Como puedes ver, el dolor de cabeza y la salud oral están muy vinculados. Acudir a tu dentista en Alicante cuando sufras un episodio de cefalea puede ser una gran idea. ¡Te esperamos en Clínica Dental SCJ!

  • ¿Qué consecuencias tiene la menopausia en la salud bucodental?

    Los trastornos que provoca la menopausia en la mujer son conocidos por todos: sofocos, sudores nocturnos, fatiga, problemas de sueño, cambios en el estado de ánimo… Pero ¿sabías que la llegada de la menopausia también tiene un gran impacto en la salud bucodental?

    El descenso de la producción de hormonas que se produce durante la menopausia conlleva a una serie de modificaciones en la mucosa bucal, las encías e incluso el hueso mandibular. Desde nuestra clínica dental en Alicante vamos a mostrarte las principales patologías que padecen las mujeres durante esta etapa de su vida.

    ¿Cómo afecta la menopausia a la cavidad oral?

    A continuación, vamos a detallar los efectos más frecuentes que la menopausia provoca en la boca, especialmente en dientes y encías:

    Xerostomía

    Aunque no es un problema grave en sí mismo, sí que es incómodo y, además, puede provocar problemas más severos como la caries. Las glándulas salivales producen una secreción más pobre que, asimismo, deriva en trastornos para la masticación y deglución de alimentos.

    Puede combatirse con estimulantes salivares, además de con una buena limpieza dental siempre con enjuague.

    Enfermedades periodontales

    Estos trastornos están muy relacionados con los cambios que se producen en los huesos (osteoporosis) durante la fase menopáusica. Además, conforme se van cumpliendo años, las encías se debilitan y comienzan a retraerse. Son dos factores cruciales que pueden derivar en la afectación posterior de los huesos maxilares, provocando así que la enfermedad periodontal se acentúe y, como consecuencia, la posible pérdida de piezas dentales.

    Síndrome de boca ardiente

    Se caracteriza por un ardor intenso y una sensación de quemazón principalmente en la lengua, aunque también se han observado casos en labios y encías. Este malestar puede ocasionar, a su vez, dolor en los dientes e, incluso, dificultad al comer.

    Como puedes comprobar, la menopausia es una época de cambios hormonales que tiene efectos, psicológicos y físicos en las mujeres. Como dentistas en Alicante somos conscientes de cómo puede afectar a tu salud bucodental y queremos cuidar de ti. ¿Nos dejas? ¡Ven a visitarnos!

     

WhatsApp chat